EL ARTISTA Y EL MATEMATICO

EL ARTISTA Y EL MATEMATICO

LA HISTORIA DE NICOLAS BOURBAKI, EL GENIO MATEMATICO QUE NUNCA EXISTIO

$ 605.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
ISBN:
978-84-9784-326-3
Páginas:
205
$ 605.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Este libro presenta una historia singular que vincula a algunos de los protagonistas y algunas de las ideas más trascendentes de la cultura occidental del siglo XX: Pablo Picasso, Claude Lévi-Strauss, Simone Weil, el estructuralismo y la matemática de conjuntos... Todos unidos por una persona que no existió. ´Nicolas Bourbaki´ fue el nombre que un grupo de matemáticos usó para reescribir los libros de texto de su tiempo y para desarrollar -a partir de la teoría de conjuntos- una serie de innovadoras propuestas teóricas que muy pronto tuvieron repercusiones importantes en los campos de la sociología, el arte y la filosofía. Los primeros textos matemáticos de Nicolás Bourbaki se publicaron en la década de 1930, y muchos otros les siguieron durante casi cincuenta años. Junto con el trabajo que realizó este grupo, pueden ser considerados como un producto o como una de las causas principales de una gran revolución que ocurrió en las primeras décadas del siglo pasado y que cambió completamente la cultura occidental. Las matemáticas puras, el área de trabajo de Bourbaki, parecían alejadas del mundo real, sin embargo han sido muchas las ocasiones en las que los hallazgos importantes en este campo han repercutido rápidamente en otras áreas de la ciencia, en las artes o en la cultura popular. El lector tiene ante sí una historia que expone las bases del trabajo de Bourbaki sin exigir conocimientos matemáticos demasiado profundos, en gran parte es la historia de los miembros del grupo original, pero también es la historia de algunos de los episodios más importantes del siglo XX (la guerra civil española o la segunda guerra mundial) y de algunas de las corrientes artísticas y filosóficas más relevantes de los últimos tiempos (el estructuralismo o el arte moderno).

Otros libros del autor