Los ríos profundos es la mejor y más célebre de las novelas de José María Arguedas, la cual gira en torno al mundo andino. Su singularidad reside en dos aspectos fundamentales: la visión del mundo indígena proyectada desde su interior, en la que denuncia las atrocidades que viven los campesinos, y su estilo narrativo directo, lineal, magistral, pese a lo seco, lo agreste de su lenguaje. Arguedas opone a la civilización el sentido de justicia, la vida comunal, la ternura y la violencia del mundo indígena.