Todos sabemos que el chocolate es ?malo?,, y aun así nos encanta. ¿Por qué? en primer lugar, contiene azúcar, una tentación irresistible para muchos de nosotros. Como todos los alimentos dulces, el chocolate estimula la segregación de endorfinas, hormonas naturales que generan sensaciones de placer y bienestar. Aparte de la dulzura, el chocolate tiene varios elementos químicos que pueden ayudar a estimular las tentaciones. Muchas mujeres sienten la necesidad de comer chocolate durante el período premenstrual. Esta reacción probablemente se debe a que el chocolate contiene magnesio, y la tensión premenstrual puede causar escasez de este elemento en el organismo. Durante el embarazo, estas ganas de comer chocolate podrían indicar una ligera anemia, que el contenido en hierro del chocolate podría ayudar a curar. Los estimulantes del sistema nervioso central, como la cafeína, también están presenten en este alimento, aunque en proporciones pequeñas. Estos estimulantes ejercen un ligero efecto en el estado de alerta, como sabemos por el café. Otro estimulante presente en el chocolate es la teobromina, que relaja los músculos blandos que envuelven los pulmones. El chocolate también nos hace sentir bien porque interactúa con nuestro cerebro afectando a la red de neurotransmisores. éstos, que son los mensajeros químicos del cerebro, trabajan transportando señales eléctricas entre las células nerviosas.