Desde hace unos años, la reacción más habitual cuando se encuentran las palabras «historia» y «España» en el mismo título es echar mano a la bien surtida despensa de prejuicios y posicionarse frente a lo que se nos pretende contar. Y, sin embargo, no es ninguna frivolidad hoy menos que nunca volver sobre lo que se da por sabido y echarle una nueva mirada, con un poco de distancia y mesura.áAsí aborda el profesor Gil Andrés el empeño de seleccionar 50 hitos de la historia de nuestro país, desde Atapuerca a los estragos de la última crisis económica, a la luz de «algunas de las principales aportaciones de la historiografía en las últimas dos o tres décadas». Sintética y amena, plural y precisa, esta puesta al día de la historia traza un recorrido enriquecedor por la densa trama de acontecimientos que han urdido el multicolor bordado de la piel de toro. Siguiendo un estricto orden cronológico, pasan por estas páginas neandertales y monarcas, esclavos y conquistadores, oprimidos y libertarios, siglos de oro y años de plomo... Complementado con citas y ejemplos contemporáneos, el libro ofrece una síntesis actualizada y concisa de la historia de eso que damos en llamar España.