Los reconocidos autores que publicaron las primeras ediciones de esta primordial obra, Raymond Adams y Maurice Victor, pasaron la estafeta a dos de sus discípulos, nosotros, los encargados de esta edición. Tenemos, de esa manera, la oportunidad de formular de nueva cuenta las premisas de este volumen y las características que lo distinguen de otros de la especialidad. Con base en los comentarios que nos han hecho algunos colegas, residentes y estudiantes a través de los años, la aceptación general que ha tenido el libro se debe en bue medida a la presentación estructurada de los datos clínicos, las descripciones exactas de los cuadros primarios y también su fácil lectura. En este terreno el tiempo ha pasado, y con él los conocimientos, pero no han perdido vigencia las virtudes básicas de este texto. Al redactar cualquier texto de neurología hay que tener presente siempre que muchos pacientes sufren problemas que no se ajustan a las descripciones comunes. No se han dilucidado muchos de los grandes problemas de la especialidad, como la turaleza de las enfermedades degenerativas y desmielinizantes, no ya de las aberraciones conductuales, entre otros temas. Al seleccior el material básico para cada capítulo intentamos aportar un amplio panorama conceptual de los procesos fisiopatológicos y estimular así la capacidad inta de síntesis de cada clínico. Por las razones comentadas, como ocurrió en las otras ediciones de este libro, intentamos guiar al lector para que comprenda al máximo todos los aspectos de las enfermedades del sistema nervioso, incluidos datos clínicos y científicos nuevos.