Mucho se ha escrito sobre Albert Camus, pero el prestigioso periodista y escritor francés Olivier Todd, nos demuestra que aún hay mucho que conocer del gran filósofo, novelista y dramaturgo. Sin limar ni engrosar las cualidades o los defectos de Albert Camus, Premio Nobel de Literatura en 1957, esta biografía muestra cómo intentó, siempre conflictivamente, armonizar su vida, su obra y su moral. Su personalidad aparece en toda su complejidad: era a la vez seductor y arisco, sincero v teatral, lleno de dudas y arrogante; deseaba ser querido, y lo consiguió a veces, pero también se atrajo enemigos feroces; intentó ser comprendido y no siempre lo consiguió; habló demasiado de la felicidad para ser él mismo feliz y sereno. De su vida privada, de sus compromisos políticos, de su relación con amigos y múltiples amantes y de sus opciones artísticas, surge un Camus inesperado, con frecuencia desconocido y aún inclasificable: al tiempo solitario y solidario, primero comunista luego anticomunista, amigo y después enemigo de Sartre. Hombre desgarrado entre extremos, vivió las amargas victorias y los fecundos fracasos de la justicia y la violencia.