Alfonso García Robles nació el 20 de marzo de 1911 en Zamora, Michoacán. Realizó sus estudios de Leyes en la Facultad de Derecho en la Universidad Nacional de México. En los años de 1984 a 1936 terminó la carrera de derecho en la Universidad de París. Se le otorgó en 1938 del diploma de la Academia de Derecho Internacional de La Haya. A finales de la década de los 40 sus actividades le permiten avanzar en su misión altruista: solución de conflictos internacionales en el mundo. La segunda mitad de la década de los 60 fue fructífera para los esfuerzos latinoamericanos en materia de desarme. En 1964 García Robles, subsecretario de la secretaría de relaciones exteriores, presidio todas las reuniones para la desnuclearización militar del América Latina que se celebraron en la Ciudad de México y las cuales culminaron con la firma del tratado de Tlatelolco. Desde enero de 1977 es representante permanente de México ante el comité de desarme en Ginebra. Ha sido intensa su labor en la búsqueda de la paz y la armonía entre las naciones. Con esta publicación la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Relaciones Exteriores han querido rendir un modesto homenaje a don Alfonso García Robles.