Se sufre demasiado por amor, esa es la verdad. Incluso los que se vaglorian de estar perfectamente acoplados a su pareja, en lo más recóndito de su ser albergan dudas, inseguridades. ¿Quién no ha sufrido algu vez por estar con la perso equivocada, por sentir un descenso en el deseo o simplemente por la caricia que nunca llegó? No hay da más hipersensible que el amor, da más arrebatador, da más vital. Renunciar a él es vivir menos o no vivir. Ama y no sufras es un intento de ampliar lo que el autor expuso en ¿Amar o depender?. No sólo se trata de amar sin apegos (u de las causas principales del dolor afectivo), que es un logro importante, sino de acabar con todo tipo de sufrimiento inútil relaciodo con el amor. Se trata de incrementar el ´cociente amoroso´ y ligar el corazón a la mente de tal manera que podamos calizar saludablemente el sentimiento. Sin lugar a dudas, sentir amor es más fácil que explicarlo, porque die nos ha educado para amar y ser amados, al menos de manera explícita. Habrá quienes dig que el amor no es para ´entenderlo´ sino para sentirlo y disfrutarlo y que el romanticismo no soporta ningún tipo de lógica: da más erróneo. Esta actitud, además de ingenua, es peligrosa, ya que u de las principales causas del ´mal de amores´ ce precisamente de las creencias sobre el amor que hemos elaborado a lo largo de nuestra vida y que son u de las principales fuentes de sufrimiento. ¿Raciolizar el amor? Así es, pero no demasiado, sólo lo necesario: razón y emoción en cantidades adecuadas. Un amor completo, sano y gratificante, que nos acerque más a la tranquilidad que al sufrimiento, requiere la conjugación de tres factores: deseo (eros), amistad (philia) y ternura (ágape). Y esa es la propuesta que Walter Riso presenta en este libro.