SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGIA
Al rededor de un tercio de los adultos presenta cambios artósicos como mínimo en una localización de su anatomía. Esta cifra convierte a la artrosis en la patología articular más común y, por lo tanto, es una de las enfermedades con las que se encuentran en sus consultas todos los profesionales sanitarios, tanto especialistas como médicos de Atención Primaria. Su incidencia, unida al hecho de que, contrariamente a lo que se piensa, no es una enfermedad exclusiva de la vejez y de la existencia de factores genéticos que predisponen a su padecimiento, nos puede dar una idea tanto de su impacto social como del deterioro en la calidad de vida de quienes la padecen.