El conocimiento pleno del cuerpo humano es vital para el desarrollo de niños y adolescentes por lo que debe formar parte de los programas de estudio. No obstante, por lo general, el desarrollo sistemático de actividades físicas en la escuela secundaria está a cargo únicamente del profesor de educación física, aunque con frecuencia él mismo carece de un programa actualizado de la discipli que imparte, debido a que los planes de estudio de la educación media básica conceden un papel mínimo al deporte escolar. Atletismo y adolescencia ofrece a los profesores de educación física, entredores y padres de familia, u guía para apoyar el desarrollo integral de sus hijos y alumnos, mediante la práctica de actividades bien organizadas y la enseñanza de hábitos de salud y de discipli corporal. De forma sencilla y con ilustraciones claras, el autor hace recomendaciones precisas que conduzcan a la realización de un plan de ejercicio físico asistemático y correcto. Además, aporta reglas y sugerencias para disponer de un terreno destido al juego.