AUTOBIOGRAFIA ESCRITURA Y EXISTENCIA

AUTOBIOGRAFIA ESCRITURA Y EXISTENCIA

ESCRITURA Y EXISTENCIA

$ 527.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
ANTHROPOS
Año de edición:
ISBN:
978-84-15260-15-8
Páginas:
254
Encuadernación:
Otros
$ 527.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

La autobiografía literaria se ha convertido, en los inicios de este siglo XXI, en un género narrativo importante. Este libro trata de explorar los conceptos y las teorías del género por una parte, y la metodología de su estudio por otra. Así que el lector encontrará en este volumen una exposición de las tres propuestas teóricas más relevantes sobre la autobiografía: la teoría filosófica de Georges Gusdorf (las líneas de vida, la escritura del yo, el concepto tridimensional de auto-bio-grafía), la teoría estructuralista de Philippe Lejeune (el pacto autobiográfico y su revisión) y la teoría hermenéutica de Paul Ricoeur (la identidad narrativa, sobre todo). En cuanto a la parte metodológica de la autobiografía, se ha centrado el estudio en un autor literario de primera línea: Michel Butor (cuenta ya con un monográfico en Anthropos, n.° 178/179, 1998). Se trata de una metodología de análisis nueva y original, que permite estudiar la autobiografía de cualquier autor y de cualquier época mediante un esquema metodológico de amplio espectro, incluyendo los mecanismos de funcionamiento, los rasgos pertinentes de la escritura autobiográfica y la definición del género, la autorreflexión del yo, el análisis de la subjetividad moderna, hasta llegar a la síntesis de una visión hermenéutica de la existencia humana.