Un nuevo reto se presenta en tu horizonte académico, el reto de comprender el extraordinario fenómeno que llamamos vida. Sabemos que la vida es una forma especial de organización de la materia pero, ¿cuál es su composición química?, ¿cuáles elementos integran los compuestos orgánicos y, en un nivel superior, las biomoléculas? Gracias a innumerables estudios hoy sabemos que la unidad anatómica, fisiológica y de origen de los organismos vivos es la célula. Existen seres integrados por una sola célula y otros construidos por una infinidad de células. Reconocemos la materia viva cuando observamos ciertas funciones: respiración, circulación, nutrición, crecimiento, percepción, coordinación y reproducción. Los seres humanos también crecemos, nos nutrimos, respiramos y nos reproducimos. Este último tema es de gran importancia, por eso es necesario comprender el sistema reproductor femenino y el masculino, el ciclo menstrual en la mujer, la fecundación y el embarazo. Esto nos conecta con el tema de la sexualidad y de las enfermedades que se contraen por esa vía. La salud es el estado óptimo de un organismo vivo, por eso es necesario conocer los factores que la determinan: alimentación, prevención de enfermedades y ausencia de adicciones como el tabaquismo, la drogadicción y el alcoholismo. La dinámica de la vida > compendia este amplio panorama temático, apoyado en un aparato didáctico adecuado a tu nivel académico, a tus intereses y a tu vida cotidiana: experimentos, cuestionarios, complementación de cuadros, mapas conceptuales, dibujos, esquemas, análisis y reflexiones. ¿Te gustaría tener comunicación con los autores de esta obra para expresar tu opinión o para aportar alguna sugerencia? Puedes hacerlo por teléfono, fax o correo: Pearson Educación de México, S.A. de C.V. División Escolar Atlacomulco núm. 500-5.? piso Col. Industrial Atoto Naucalpan de Juárez, Estado de México C.P. 53519 Tel. 53-87-07-00 Fax 53-87-08-01 pearson.com.mx