JUAN FRANCISCO JAVIER ALCANTARA POHLS
Botella no es un libro representativo del trabajo de Juan Alcántara, como tampoco lo son sus libros anteriores. De El amor en el mundo a El río, pasando por Encuentros con mujeres, no parecería haber solución de continuidad, rasgos de común pertenencia ni firme voluntad de ´autoría´. Los poemas incluidos en este nuevo libro guardan entre sí la misma extrañeza, y más parecerían estar reunidos por sus distancias imprevistas, como si cada uno de ellos surgiera de un origen no coleccionable que sólo se reconociera a sí mismo. La discontinuidad interna de los poemas apunta igualmente a una práctica que privilegia el corte y la yuxtaposición discordantes. Esa violencia, sin embargo, se ve compensada por una visión deliberadamente reducida, casi doméstica, en la que en escenarios inestables se condensan objetos y sensaciones que no llegaron a ser triturados. Son poemas asimétricos, antipoemas, sin duda, pedazos de laberinto, cuidadosas máquinas inútiles que no olvidan, aunque lo finjan, el riesgo terrible de encontrar un absoluto ahí donde nadie lo buscaría.