Con la presente obra no pretendemos penetrar al análisis o al detalle minucioso de los acontecimientos que han hecho de nuestro País una fuente de riqueza histórica, tampoco deseamos crear polémica sobre los diversos puntos de vista de los historiadores ya que es un don, por cierto, precioso que distingue al hombre de cualquier especie de nuestro planeta. El raciocinio y que de ahí se desprende el criterio como resultado personal o por equipo de los estudios sobre cualquier materia, razonamiento mismo que crea diversas e individuales formas de suponer, creer o comprender las cosas y en esta base reconocemos mas bien a todos los hombres que han aportado de una u otra forma las piezas para armar y seguir armando de la manera mas fiel este gran rompecabezas, que por cierto a Dios le agrado que sea uno de los mas ricos del mundo: nuestro ´México Histórico´. Hablar de efemérides ha dejado de ser un común en nuestra patria, quizá por los constantes descalabros que hemos sufrido por unos y por otros oportunistas que por desgracia han condicionado a nuestra nación, tal vez eso ha menguado la llama patriótica que desde la fundación caracterizó a nuestro pueblo y dio como resultado la reclamación de nuestro origen de libertad a los bufones conquistadores que a fuerza de once años de lucha reconocieron nuestra Independencia, además ha hecho que poco nos acordemos que la Revolución no fue solo de armas y sangre, sino también se mezclan los ideales que dieron como resultado un mismo pensamiento de soberanía, igualdad y ley. Es pues, el propósito al presentar esta obra que cada alumno y docentes tengan a su alcance las fechas nombres y lugares de cada acontecimiento trascendental en nuestra patria y que de ahí surja el interés por conocer más a fondo cada acontecimiento. Creo firmemente que la educación cívica cimienta las bases para un nacionalismo desinteresado, fortalece los ideales democráticos, enriquece y difunde la cultura y la belleza, principalmente en la sangre de niños y jóvenes que al celebrar y recordar dichos acontecimientos forjan el desenvolvimiento cultural y social de cada individuo.