El libro aborda la problemática que enfrenta una federación de cooperativas de ahorro y préstamo, al ser publicada la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Se inicia con el acercamiento histórico al movimiento de cajas populares en México, el que a 58 años de haberse fundado continúa vigente por ser un instrumento que ha permitido remediar las carencias de los sectores más desprotegidos a través del crédito solidario. Se rescatan los eventos más trascendentes que propiciaron la expansión y permanencia del sector financiero popular, a pesar de no contar con un esquema regulatorio que les permitiera realizar sus actividades. Dos ejes articulan el libro: el primero describe el desarrollo histórico de las cajas populares, de sus órganos de integración y de la federación de cooperativas, mostrando las evidencias del cambio organizacional que ocurren al publicarse una legislación, que en su momento fue novedosa en su contenido y por los efectos que se esperaban en favor de los ahorradores.