CIVILIZACIONES DE OCCIDENTE VOLUMEN B

CIVILIZACIONES DE OCCIDENTE VOLUMEN B

$ 210.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
THOMSON
Año de edición:
Materia
Historia México, Universal y Antiguas
ISBN:
978-970-686-333-1
Páginas:
966
$ 210.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

La Civilización, tal como los historiadores la definen, surgió por primera vez hace 5000 o 6000 años, cuando la humanidad comenzó a vivir en comunidades organizadas que tenían estructuras políticas, militares, económicas y sociales definidas. Las actividades religiosas, intelectuales y artísticas también desempeñaron un papel importante dentro de estas primitivas sociedades. El enfoque de este libro se centra en la civilización occidental cuya historia, en su mayor parte, se ha identificado con el continente europeo. Sin embargo, sus orígenes se remontan a la cuenca del Mediterráneo, incluyendo las tierras del norte de África, del Cercano Oriente, así como las de Europa misma.

Empezó, la propagación de los europeos condujo a la aparición de brotes de la civilización occidental en otras partes del mundo, debido a que la vida civilizada comprende todos los hechos y experiencias de la gente organizada en comunidades, la historia de una civilización debe incluir una serie de estudios.

El estudio de la civilización occidental exige alizar los aspectos políticos, económicos, sociales, militares, culturales, intelectuales y religiosos que integran la vida de esa civilización y muestran la forma en que se interrelación. En esta tarea, en ocasiones necesitamos restringirnos a determinadas características únicas de la civilización occidental. Ciertamente, la ciencia desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la moderna civilización occidental. Aunque sociedades como la griega, la romana y la medieval estaban basada en gran medida en la seguridad de la existencia de un orden espiritual, la civilización occidental experimentó con el advenimiento de la revolución científica del siglo XVII, una drástica desviación para adoptar una visión material, o natural, del universo.

La ciencia y la tecnología han sido importantes para el crecimiento de una civilización occidental moderna y, en gran medida, secular, a pesar de que los antecedentes del desarrollo científico ya existían en el pensamiento y en la práctica griegos, islámicos y medievales.

Otros libros del autor