SOTOMAYOR, JESUS M. & GRAU, JUAN
No existe una fórmula mágica, ni una recela a seguir para ser exitoso en los negocios, sin embargo, al analizar a profundidad casos de empresas exitosas que han surgido, se han mantenido y han cobrado fuerza con los años, así como también aquellas que ahora están en el olvido, estoy seguro de que podemos obtener grandes enseñanzas. No importa si dirige un gran corporativo o una pequeña empresa familiar, el objetivo siempre será el mismo: hacer que su empresa crezca, perdure y se consolide. Un buen empresario no busca sobrevivir, sino, como atinadamente lo plantean los autores de este maravilloso libro, GANAR. En el libro que hoy tiene en sus manos, Jesús M. Sotomayor y Juan Grau nos presentan los resultados de un interesante análisis del mundo empresarial en el que estamos inmersos, y nos proponen interesantes y acertados modelos que, estoy seguro, le incitarán a la reflexión y autoanálisis de su empresa. Siempre hay algo que debemos mejorar, algo que quizás estemos descuidando, y que quizá sea la causa de que nuestros negocios no vayan en la dirección que buscamos. Lo importante es adentrarnos en ellos, explorar cada uno de sus componentes y dirigirlos hacia el fin que queremos alcanzar. Para lograrlo, en Cómo competir para ganar, Sotomayor y Grau se dirigen a empresarios de todos los niveles, quienes deseen obtener un diagnóstico de su negocio y, con ello, detectar sus necesidades, puntos fuertes y débiles, así como, posteriormente, crear y desarrollar estrategias para ser competitivos y lograr sus objetivos. Agradezco el que me hayan invitado a escribir el prólogo de este libro ya que, a medida que recorría sus páginas, venía a mi mente la filosofía de aquellos líderes que fundaron FEMSA, empresa que tengo el privilegio de dirigir, filosofía que me gustaría compartir con todos los lectores de esta obra. Y es que, gran parte del crédito de que la empresa haya lograrlo posicionarse en el lugar en el que se encuentra hoy es, sin duda, de sus fundadores. Son ellos quienes forjaron las bases y permitieron que las raíces de FEMSA crecieran lo bastante sólidas y profundas para que la compañía pudiera crecer grande y fuerte, y lograra seguir dando frutos por muchos años. Por más de un siglo, hemos venido cultivando valores como la pasión por el servicio, el enfoque al cliente/consumidor, la innovación, creatividad, calidad, productividad, el respeto, desarrollo integral y excelencia del personal, la honestidad, integridad y austeridad, siendo esta fórmula la que sigue funcionando y respondiendo a nuestras necesidades, las de nuestros colaboradores y entorno.