CONOCE LA HISTORIA DE MEXICO 1

CONOCE LA HISTORIA DE MEXICO 1

$ 185.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
PROARTE
Año de edición:
ISBN:
978-607-00-3242-4
Páginas:
169
$ 185.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Al introducirnos en nuestra historia recordamos a los encumbrados personajes con visión ecuménica y pensamiento nacionalista, decir que un pueblo que no sabe su historia, se encamina y asegura e irreversiblemente a una ceguera. También hay quienes afirman que: ´quien ignora la historia está condenado a repetirla´. Sin educación, los mexicanos no podemos desarrollar un análisis y una reflexión seria de nuestra historia, no podemos ser analíticos del devenir histórico si se vuelve a repetir lo antes citado. Se ha caído en la tremenda confusión. Cuántas veces nuestro país ha detenido su marcha ascendente en lo económico, educativo y cultural, precisamente porque sus dirigentes o representantes y servidores públicos han sufrido enormes confusiones por la falta de conocimientos de nuestra elemental historia. Al respecto nos viene a la mente cuando al iniciarse nuestra vida independiente, quienes llevaron a feliz término el movimiento insurgente confundieron finalmente los propósitos permanentes de quienes lo habían iniciado. Es decir se olvidaron de acabar de tajo con el mal gobierno, abolir toda clase de esclavitudes, buscando una más justa, la distribución de la riqueza a todos los mexicanos. Se olvidaron por completo de ´Los Sentimientos de la Nación´, dictados por El Siervo de la Nación, don José María Morelos y Pavón. Ahora bien, tanto en el primer movimiento denominado de Independencia como en el segundo, llamado revolucionario encontramos que existieron enormes contrastes que nos dividieron entre los años de 1810 a 1821, y luego en 1857 a 1867 y finalmente en 1910 a 1914, épocas que hemos tenido que reconocer el derramamiento de mucha sangre de mexicanos con resultados parciales, con conquistas demasiado modestas, pagadas a precios muy altos. Hay quienes sostienen que el costo de la ´Revolución´ fue de casi un millón de desaparecidos entre niños, jóvenes y adultos, hombres y mujeres. Finalmente. ¿estuvo usted de acuerdo en celebrar el Bicentenario y el Centenario? Queda en manos de los jóvenes determinar qué nos espera para el futuro, ya que solamente a través del conocimiento científico de nuestra historia podemos determinar, e inclusive participar para tener un buen futuro para todos los mexicanos.

Otros libros del autor