CONVERSACIONES CON SARTRE

CONVERSACIONES CON SARTRE

$ 399.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
PORRUA
Año de edición:
ISBN:
978-84-96867-95-6
Páginas:
505
$ 399.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

¿Es posible adentrarse en la mente de uno de los más grandes pensadores del siglo XX? John Gerassi nos brinda esta oportunidad, sus padres fueron íntimos amigos de Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir y ello le permitió establecer con la pareja una relación de absoluta confianza. Autorizado por Sartre para escribir su biografía, Gerassi llevó a cabo una larga serie de entrevistas entre 1970 y 1974, editadas con el fin de producir este revelador e impresionante retrato. En el desarrollo de estas conversaciones, en un ambiente distendido, no exento de fricciones, surgen las mayores complejidades de Sartre. En particular, asistimos a la lucha interna del filósofo con la aparente contradicción entre sus puntos de vista sobre la libertad y la influencia de las condiciones sociales en nuestras deliberaciones. Asimismo, profundiza en sus consideraciones sobre la Guerra Civil española, la Segunda Guerra Mundial y la desintegración del colonialismo, entre otros temas. Estas conversaciones añaden además una dimensión muy íntima a las ideas más abstractas de Sartre. La vida conyugal con Simone de Beauvoir, con quien mantenía una relación abierta y «necesaria» en la que había lugar para otras parejas consideradas «contingentes», Sartre incluso confiesa entre risas que trató de seducir a la propia madre de Gerassi, sin éxito alguno, también revela con enorme gracia que, debido al consumo de anfetaminas, tuvo alucinaciones con un grupo de cangrejos que lo seguían a todas partes. Tras visitar a un psicólogo, «un tipo joven que desde entonces es amigo mío, Jacques Lacan», concluyeron que los cangrejos representaban su «temor a perder a los compañeros de grupo».