Los Derechos Humanos dentro de los análisis criminológicos es un tema por demás visto en lo referente al ámbito penitenciario y de justicia; sin embargo, los textos ligados a estas dos áreas se han visto ausentes; es decir, no hay de forma notoria un libro sobre ´Criminología y Derechos Humanos´ -más allá de recurrir a lo extranjero y a los artículos en revistas- que muestre la relación entre éstos y la legislación correspondiente, así como las herramientas internacionales.áSe sabe que una sociedad evoluciona cuando hay equilibrio en diversas áreas que son pilares para la construcción de cierto Estado de progreso o desarrollo; sin embargo, no siempre se puede lograr dicho, cuando hay desequilibrio o situaciones que complican el crecimiento colectivo.áAsí, el presente expone la relación de la Criminología con los Derechos Humanos en dos aspectos: 1) Los Derechos Fundamentales: la violación a éstos, los delitos cometidos por servidores públicos, y 2) la Política Criminológica en base a estos Derechos que serán pilar para el sano desarrollo de la sociedad, y cuando existe carencia de la anterior, el Estado pasa a ser un criminalizador, pues al no proporcionar los elementos para el desarrollo, grupos sociales son excluidos y desviados.áEn esta nueva edición se corrigieron algunas omisiones que se dejaron en el anterior, así como actualizaciones en base a la legislación nacional e internacional, además de lo conceptual, y aumentada considerablemente para una mejor vinculación entre Criminología, Victimología, Política Criminológica y Derechos Humanos. Incluye también más autores y sus ilustradas aportaciones.