El desafuero del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, en el mes de abril de 2005 fue el acontecimiento que polarizó a la clase política y a la sociedad mexicana. El análisis de este suceso, que implicó la disputa de capital político alrededor de un procedimiento jurídico, apareció como un reto para la sociología jurídica. Durante meses las noticias de la política nacional giraron alrededor de este hecho, durante esos meses la clase política hizo declaraciones casi a diario sobre el procedimiento que se le siguió al jefe de Gobierno. ¿Qué paso en ese tiempo? ¿Por qué dos fuerzas políticas se jugaron su legitimidad alrededor de un procedimiento jurídico? ¿Por qué una gran movilización social en rechazo al desafuero -ya consumado- hizo cambiar la posición del entonces presidente Vicente Fox y parar el procedimiento jurídico? Pero sobre todo, ¿cómo se desarrolló la batalla en ambos bandos en aspectos como el discurso, el uso de la legalidad, la comunicación con el público? Este libro busca dar respuesta a estas y otras preguntas relacionadas.