La adversidad atraviesa eléctricamente tejidos, pensamientos y emociones, provocando u nueva jerarquía de sueños y aspiraciones. Enfrentada con lucidez y determición, se puede alumbrar u feliz paradoja, la inicial oscuridad y espesura puede trocarse en luz y claridad sabias. En sus involuntarios remangos se puede arribar a la abundancia y plenitud moral. ´(...) los que han vencido infortunio tural y han proyectado hacia la sociedad su ansia de compartir ese triunfo y también los que desde su silencio y cotidianeidad intentan superar el infortunio con su coraje y su dignidad, merecen estar en este libro y ser llamados líderes. Líderes morales que, como se señala el profesor álvarez de Mon > se adueñan de su presente y anhelan gar el futuro. El genio y talento humano, si no es arropado y completado por un carácter recio, libre, entusiasta y responsable, se marchita y desperdicia sin proveer su gran caudal de creatividad e inteligencia. ¿Acaso no es líderazgo, u cuestión de coraje, de fortaleza, de voluntad? ¿Dónde florece este carácter, válido para afrontar las crisis y gestior el convulso devenir humano? La historia persol, íntima y genui de cada perso conoce la respuesta. Tarde o temprano, todo ser humano recibe la visita imprevista de u vieja y exigente maestra: la adversidad. Bajo su poderoso influjo, palabras como decisión, acción, éxito, valores, tiempo, aprendizaje, líderazgo, cobran un nuevo y más profundo significado. En este libro, el autor se acerca y penetra en esos conceptos desde la biografía y singladura vital de persos provenientes de distintos ámbitos de la sociedad. En esa universidad cerca y desafiante de la vida, la teoría elegante y lógica cede protagonismo a la práctica real y comprometida, encomienda tural del buen líderazgo.