El establecimiento de un diagnóstico correcto es uno de los aspectos clave de la etapa de formación de cualquier estudiante de Medicina y de los residentes, y el aprendizaje basado en la resolución de problemas se utiliza cada vez en mayor medida en el análisis de las causas que subyacen a la presentación de un determinado rasgo clínico. La tercera edición de esta obra, gran éxito de ventas en sus dos ediciones anteriores, es un completo compendio de información que ayuda al lector a concretar un diagnóstico preciso a partir de una consulta general.áEn esta tercera edición se incorporan siete capítulos nuevos, entre los que se cuentan Exantemasö, Sedö y Fatigaö. La frecuencia relativa de las distintas alteraciones se muestra en esta edición mediante un código visual que indica si las diferentes causas son frecuentes, ocasionales o infrecuentes. Se incluyen, además, nuevos apartados referidos al diagnóstico diferencial de trastornos bioquímicos y hematológicos que ofrecen la posibilidad de realizar comprobaciones inmediatas cuando se examinan resultados analíticos anómalos.