La retícula tipográfica es un principio organizador en diseño gráfico cuya influencia está profundamente arraigada enl a práctica actual y, al mismo tiempo, se combate en las escuelas de diseño, un principio que se ensalza y se vilipendia por igual debido a las ideas absolutas inherentes a su concepción. Se trata de un principio enraizado en las más antiguas sociedades del planeta. Llevar adelante u existencia con algún tipo de significado y crear un orden que haga comprensible ese significado es u de las actividades que direncia a nuestra especie de todas las demás. El pensamiento estructural, incluso antes de su codificación más reciente, llevada a cabo por la moderniad europea y america, ha sido el sello de las culturas que se han esforzado por alcanzar la civilización. La chi, la japonesa, la grecorroma, la inca... todas estas culturas actuaban de acuerdo con ideas estructurales a la hora de trazar sus ciudades, de dirigir sus guerras, de definir la disposición de sus imágenes. En muchos casos, esta estructura estaba implicita en la noción de los ejes cruzados que corresponden a la intersección del cielo y la tierra.