´Con la propia experiencia en el aula, puedo asegurar que el contenido del texto recorre casi la totalidad del programa de Ecología con una mirada fresca y con explicaciones suficientes ? que no superficiales-, para integrar una aproximación a los problemas ambientales que pone a los alumnos en el camino de la reflexión y la adopción de soluciones para el entorno con un enfoque eminentemente humanista. ´ Dr. Raymundo Polanco O. Presidente de la Academia Institucional de Biología Nivel Medio Superior Instituto Politécnico Nacional ´Deseo otorgar mis felicitaciones a la maestra Ana María Vásquez > en virtud de que en su obra ha manifestado los conceptos y la temática ecológica de una manera explícita, con gran calidad y con la sensibilidad que permite al lector, básicamente a alumnos adentrarse a reconocer la necesidad de valorar la importancia del cuidado de su entorno y de que el hombre no se encuentra solo, sino que le acompañan otros seres vivos con los que se interrelaciona. ´ Bióloga Laura Gladys Nieto Alfonso Escuela Nacional Preparatoria Plantel Número 4 UNAM ´Creo que el libro es un excelente documento, que puede ser utilizado como fuente de consulta o texto en cursos introductorios a la ecología aplicada y educación ambiental, ya que contiene los conceptos generales sobre estas materias... Este documento es un esfuerzo particularmente importante para la formación ambiental de los latinoamericanos que compartimos la mayoría de los problemas de contaminación ambiental y debemos, sin perder la perspectiva mundial, buscar soluciones específicas a nuestros problemas concretos.´ Dra. Vera Sánchez Garita Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Costa Rica, Centro América