Este libro es de una actualidad abrumadora. En un tiempo como el nuestro en que es la inseguridad, la injusticia y la corrupción han llevado a la política a un nivel de total descrédito, la reconstrucción crítica que en este libro se hace del juicio de Jesús no puede menos que sorprender. Con su profunda visión filosófica, de Jandra nos muestra un Jesús sublime que, por enfrentar al dogma y la ortodoxia de su tiempo, es sometido al juicio más injusto e irracional de que se tenga memoria. Arrestado sin acusación, acusado sin pruebas, juzgado sin testigos y en plena noche, y castigado sin veredicto, el hombre más sabio y justo que ha pasado por este planeta es condenado a sufrir el injurioso castigo que sólo se aplicaba a los bárbaros y a los piratas. Un libro básico para entender la vigencia del juicio oral.