EL MÉXICO DEL 2013 PROPUESTA PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

EL MÉXICO DEL 2013 PROPUESTA PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

$ 200.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
ESPINOSA YGLESIAS
Año de edición:
ISBN:
978-607-8036-32-5
Páginas:
54
$ 200.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

El presente documento tiene por objeto dar a conocer una propuesta conjunta para la edificación de un Sistema Nacional de Salud en México. Ésta debe garantizar la cobertura universal con acceso efectivo a los servicios de salud para todos los mexicanos. Coordinado por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), El México del 2013. Propuesta para transformar el Sistema Nacional de Salud es el resultado de un ejercicio de análisis y diseño informado y plural. A partir de éste han de establecerse las bases mínimas para sustentar una futura transformación del Sistema de Salud en el país, mismo que debe incluir mecanismos para alcanzar la cobertura universal con acceso efectivo a los mencionados servicios.áEsta propuesta para la reforma al Sistema de Salud constituye un complemento a la publicación previa del CEEY intitulada El México del 2012. Reformas a la Hacienda Pública y al sistema de protección social, publicado en 2012. De hecho, se trata de un elemento central de la reforma integral plasmada en el documento El México del 2012.áDe manera paralela a la construcción de este documento y también como complemento a El México del 2012, el Centro genera propuestas plurales en otros tres temas coincidentes: reforma al sistema de pensiones y garantía de una pensión universal mínima, reforma a la hacienda pública, y reforma al sistema de coordinación entre los tres órdenes de gobierno que da lugar al llamado federalismo hacendista. Estas cuatro propuestas complementarias se conectan entre sí. Se han diseñado en concordancia y para dar sustento a las propuestas de reforma a la hacienda pública y al sistema de protección social hechas por el CEEY.