ENTORNO SOCIOECONOMICO DE MEXICO

ENTORNO SOCIOECONOMICO DE MEXICO

$ 185.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
PROARTE
Año de edición:
ISBN:
978-607-00-3159-5
Páginas:
171
$ 185.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

La Unidad de Aprendizaje Entorno Socioeconómico de México corresponde a la curricula de las Unidades de Aprendizaje del área Humanística de acuerdo con los Planes y Programas de Estudio de la Dirección de Educación Media Superior del IPN, teniendo como objetivo que los estudiantes puedan construir un punto de vista crítico del devenir histórico a través del tiempo y el espacio en el quehacer político, económico y social de México. Para entender el presente, necesitamos comprender el pasado y vislumbrar el futuro. La primera Unidad empieza con la estructura y superestructura, las cuales determinan las relaciones sociales de producción que se dan entre los hombres desde la comunidad primitiva donde las relaciones de producción eran de cooperación y ayuda mutua, pasando por el esclavismo, feudalismo, capitalismo y socialismo. Ya en los albores del siglo XX, en 1914 inicia la Primera Guerra Mundial con consecuencias políticas, económicas y sociales para muchos países, no concluida ésta, en 1917 en Rusia inicia la Revolución de Octubre, estableciéndose por primera vez en un país la dictadura del proletariado. En 1929 los países por la Primera Guerra Mundial se estaban recuperando cuando aparece la Gran Depresión en los Estados Unidos y se genera un colapso mundial de enormes consecuencias. Sin embargo las consecuencias de la Primera Guerra Mundial no dejaron contentos a muchos países, principalmente a Alemania, yen 1939 con Hitler a la cabeza que invade a Polonia comienza la Segunda Guerra Mundial, que tuvo resultados peores que la primera, 60 millones de muertos, heridos, campos y ciudades destruidas y un nuevo ordenamiento geopolítico en Europa. A partir de aquí se forman dos bloques hegemónicos: el capitalismo con Estados Unidos de América como líder y el socialismo con la URSS a la cabeza, con esto inicia la ´Guerra Fría´. Nacen organismos internacionales como la ONU con el propósito de preservar la paz en el mundo y otras no menos importantes dependientes de esta como: FMI, Banco Mundial y el Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT) por sus siglas en inglés. Los países centrales Estados Unidos de América y la URSS crean organismos para defender sus intereses en Europa como la OTAN, Plan Marshall, Pacto de Varsovia, Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME). La Guerra Fría empieza finalizando la Segunda Guerra Mundial, se recrudece con la construcción del muro de Berlín en 1961 y termina con la caída de dicho muro en 1989.