Cuando se escucha el nombre de matemáticas fincieras, tal vez vengan a la mente del lector algus imágenes de bancos y empresas trascioles. Pero las matemáticas fincieras también pueden ayudar a las persos comunes. ¿Quién no a entrado a u tienda que ofrezca descuentos, expresados como porcentajes? ¿Qué perso no sería afectada por la tasa de interés mientras ahorra o ha pedido un préstamo? En ocasiones se piensa que matemáticas fincieras y economía son sinónimas. Aunque es cierto que la matemática que es útil para las matemáticas fincieras se puede usar en economía, lo cierto es que un economista se ocupa de saber, por ejemplo, por qué los bancos pueden subir o bajar las tasas de interés de ahorro o préstamos. El o la economista puede decidir si a un gobierno le conviene vender bonos de la tesorería o bien, en cuánto se deben vender las acciones de u empresa que cotiza en la bolsa de valores: es tarea de las matemáticas fincieras calcular explícitamente la gancia de un bono o acción en concreto. En suma, se puede definir que las matemáticas fincieras se encargan de cuantificar los rendimientos u obligaciones monetarias para casos particulares, con los datos numéricos existentes, y que son consecuencia de los movimientos de la economía mundial, usando las conceptos matemáticos aplicados a las finzas.