ESTRUCTURA DE COMPUTADORES Y PERIFERICOS

ESTRUCTURA DE COMPUTADORES Y PERIFERICOS

$ 188.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
ALFAOMEGA
Año de edición:
ISBN:
978-970-15-0690-5
Páginas:
393
$ 188.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

El conocimiento de la estructura de un computador es fundamental dentro de los estudios de Ingeniería Informática. El análisis de la interrelación existente entre los subsistemas que forman el computador, desde la unidad central de proceso, hasta los periféricos que hacen de interfaz hombre-máqui, es u discipli obligada para poder comprender el funciomiento global del sistema. El texto ce de la experiencia de los autores en la enseñanza de estructura de computadores y periféricos en los primeros cursos de los estudios universitarios de Ingeniería Informática, y presenta los conceptos fundamentales de la estructura de computadores y de los periféricos más habituales. Debido a la amplitud de los temas tratados, el objetivo de los autores ha sido el de elaborar u guía docente, haciendo especial hincapié en el compromiso costo-prestaciones inherente en el diseño de un computador. Los temas del libro han sido ordedos con la intención de presentar u descripción unificada de la estructura básica de un computador. Inicialmente se muestran las unidades funcioles básicas del procesador: unidad de control y unidad aritméticológica, describiendo su estructura y cómo se integran en el funciomiento del computador. A continuación el texto aborda el estudio de la jerarquía de memoria y de los buses, que junto con el subsistema de entrada/salida son la base clásica de la estructura de computadores. Posteriormente se tratan los periféricos junto con las interfaces que permiten su interconexión al computador: los dispositivos de entrada de datos, de copia impresa, termiles de video y almacemiento masivo. Por último, se realiza u introducción a sistemas informáticos con mayores prestaciones y arquitecturas más avanzadas. Cada tema incluye cuestiones que pueden ser útiles para repasar los contenidos, así como referencias bibliográficas.

Otros libros del autor