SECCION 1. FUNDAMENTOS FARMACOLÓGICOS DE LA TERAPÉUTICA: Introducción: 1. Historia de la farmacología; 2. Formas farmacéuticas y vías de administración de uso más frecuente; 3. Farmacocinética; 4. Farmacodinamia; 5. Factores que modifican el efecto de los fármacos; 6. Investigación para el desarrollo de medicamentos; 7. Consideraciones bioéticas en la prescripción; 8. Prescripción de medicamentos; 9. Las fuentes de información sobre fármacos y medicamentos en odontología; 10. Reacciones adversas a fármacos y medicamentos. -- SECCION 2. USO DE AGENTES QUIMIOTERÁPICOS EN EL MANEJO DE LAS ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES: INTRODUCCIÓN:; 11. Quimioterapia; ENFERMEDADES: 12. Infecciones bacterianas; 13. Infecciones virales; 14. Infecciones micóticas; 15. Enfermedades parasitarias; 16. Enfermedades neplásicas. -- SECCION 3. FÁRMACOS DE INTERÉS EN LA PRÁCTICA ODONTOLÓGICA PARA TRATAR DOLOR E INFLAMACIÓN: 17. Dolor e inflamación; 18. Anestésicos locales; 19. Anestésicos generales; 20. Dolor orofacial; 21. Farmacodependencia. -- SECCIÓN 4. FÁRMACOS ÚTILES EN ODONTOLOGÍA PARA LA PROFILAXIS Y EL TRATAMIENTO DE INFECCIONES: 22. Antimicrobianos: ANTIBACTERIANOS; 23. Desinfectantes y antisépticos; 24. Antibióticos betalactámicos; 25. Macrólidos; 26. Lincosamidas; 27. Tetraciclinas; 28. Quinolonas y fluoroquinolonas; 29. Metronidazol; 30. Aminoglucósidos; 31. Vancomicina; 32. Profilaxia antimicrobiana; 33. Resistencia bacteriana; ANTIMICÓTICOS: 34. Antimicóticos; ANTIVIRALES: 35. Antivirales. -- SECCIÓN 5: PACIENTES QUE REQUIEREN CUIDADOS ESPECIALES EN LA CONSULTA DENTAL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: 36. Ansiedad; 37. Psicosis; 38. Epilepsia; 39. Parkinson; 40. Depresión; APARATO RESPIRATORIO: 41. Asma; SISTEMA ENDÓCRINO: 42. Diabetes mellitus; 43. Hipertiroidismo; 44. Hipotiroidismo; 45. Insuficiencia suprarrenal; ALERGIA:; 46. Reacciones adversas y alergia a medicamentos y materiales en la práctica de la salud bucodental; APARATO CARDIOVASCULAR: 47. Hipertensión arterial; 48. Insuficiencia cardiaca; 49. Fiebre reumática; 50. Angina de pecho; 51. Insuficiencia renal; 52. El paciente con válvulas cardiaca protésica; TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA: 53. Trastornos de la hemostasia; SISTEMA INMUNE: 54. Infección por el virus de la inmunodeficiencia humana; 55. Lupus eritematoso; SITUACIONES ESPECIALES: 56. Embarazo; 57. Control farmacológico de la reproducción; 58. Paciente geriátrico; 59. Paciente trasplantado. Evolución, riesgos y cuidados elementales.; 60. Comunicación con el médico tratante del paciente que requiere de cuidados especiales Interconsulta (IC). -- SECCION 6. PROTOCOLOS FARMACOLÓGICOS EN LA DIFERENTES ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS: 61. Cirugía oral y máxilofacial; 62. Endodoncia; 63. Manejo de la farmacología en implantes; 64. El paciente pediátrico; 65. Protocolos farmacológicos en periodoncia.