Esta obra está dirigida a los estudiantes que cursan el bachillerato donde los temas son tratados de manera clara, sencilla y concreta, además proporciona un breve análisis de la corriente filosófica analizando los antecedentes histórico, político, social y cultural; sobre todo en las etapas más significativas en la historia de la filosofía. Ubica cronológicamente a sus representantes desde los antiguos en Grecia hasta los actuales en Europa; en cuanto a América se hace un análisis de la filosofía latinoamericana, las filosofías náhuatl, maya y la aportación que han hecho los filósofos mexicanos para conocer la situación que le tocó vivir a cada uno y, a través del método histórico documental, se analizan algunos fragmentos de sus obras, ya que se considera indispensable recurrir a las fuentes originales, no como un recuento de historia muerta sino para mostrar que la filosofía se encuentra viva en sus ideas y se manifiesta en la vida cotidiana, es un baluarte para enfrentar nuestro vivir.El texto presenta las nociones generales de la filoso-fía y también analiza comentarios sobre problemas actuales que permiten reflexionar sobre lo que ocurre en la sociedad actual.