FILOSOFIA DEL MAL Y MEMORIA

FILOSOFIA DEL MAL Y MEMORIA

$ 293.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
ANTHROPOS
Año de edición:
ISBN:
978-84-15260-19-6
Páginas:
127
Encuadernación:
Otros
$ 293.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Pensar en el Mal no nos puede llevar a otro lugar que a la cuestión del poder, de la coacción jurídica y de las relaciones entre el derecho y la violencia. El Leviatán nace de una violencia impuesta pero su supervivencia como soberano pasa por el ejercicio de una ´violencia administrada´. Como señala Benjamín, la violencia está presente tanto en el momento de creación del derecho como en el de su conservación... El núcleo del problema de la relación entre el derecho y la violencia está en que el Estado de derecho, con el fin de controlar y regular el conflicto social, tiene que hacerla propia, internalizarla. Mas, al hacer esto, corre el riesgo de que su instrumento de regulación, el derecho, acabe por convertirse en una mimesis de la violencia. La violencia, la guerra, las medidas de excepción, los poderes extraordinarios, el estado de ´necesidad´ no son elementos ajenos, extraños, a la configuración del Estado de derecho. La historia nos muestra cómo, a medida que los procesos de modernización se fueron desplegando, aquéllos se han ido incardinando en la estructura institucional de aquél. La razón jurídica ha ido tornando la forma de una razón ´securitaria´. El Estado va adquiriendo nuevos ´contornos bélicos´ que se manifiestan en nuevas formas de violencia institucional, la militarización del sistema penal, el uso, el reconocimiento y la aceptación de la tortura, el control y la represión de los migrantes ´ilegales´, la extensión del miedo y la construcción de emergencias urbanas en las grandes ciudades. El recrudecimiento de la violencia institucional y la violación de los derechos humanos muestran el resurgimiento del Leviatán en permanente tensión con el ordenamiento jurídico, intensificando la opacidad de la frontera entre la violencia lícita (legal) e ilícita (ilegal).