FORMULACION DE CASOS Y DISEÑOS

FORMULACION DE CASOS Y DISEÑOS

$ 395.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
EL MANUAL MODERNO
Año de edición:
ISBN:
978-970-729-235-2
Páginas:
308
$ 395.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Desde que en 1995 la American Psychological Association organizó una fuerza de trabajo para el estudio de las llamadas terapias con bases empíricas (empirically supported therapies), estas herramientas de trabajo han venido cobrando cada vez más importancia en la práctica diaria de psicólogos y psiquiatras alrededor del mundo. Dentro de las terapias con bases empíricas, la terapia cognitivo-conductual ha demostrado en particular una gran utilidad en el tratamiento de un buen número de trastornos mentales. Formulación de casos y diseño de tratamientos cognitivo-conductuales. Un enfoque basado en problemas presenta de manera clara, y con un enfoque dirigido a la aplicación práctica, una serie de estrategias dentro del marco de la terapia cognitivo- conductual para la solución de problemas clínicos de presentación común en el ámbito del cuidado y la atención de la salud mental:

  • Depresión.
  • Trastorno por estrés postraumático.
  • Fobias específicas.
  • Trastorno límite de la personalidad.
  • Trastorno de angustia y agorafobia.
  • Trastorno de la erección.
  • Trastorno de ansiedad generalizada.
  • Angustia de pareja.
  • Ansiedad social.
  • Problemas de ira.
  • Trastorno obsesivo-compulsivo.
Con un formato que lo hace de fácil consulta tanto para profesionales que se encuentren ya en su práctica clínica como para estudiantes de pregrado que deseen iniciarse en el conocimiento del área, Formulación de casos y diseño de tratamientos cognitivo-conductuales. Un enfoque basado en problemas está estructurado siguiendo el modelo basado en problemas para la enseñanza de la terapia cognitivo-conductual, lo cual hace a este nuevo título de Editorial El Manual Moderno único en su campo.