FREUD EL GENIO Y SUS SOMBRAS

FREUD EL GENIO Y SUS SOMBRAS

$ 250.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
EDICIONES B
Año de edición:
ISBN:
978-950-15-2218-1
Páginas:
607
$ 250.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Sigmund Freud, > padre del psicoanálisis, se sumergió en las oscuras regiones de la psique humana -también en la suya- para revelar la verdad acerca de lo inconsciente, la sexualidad y la neurosis. O al menos eso cuenta la leyenda. En esta inteligente biografía, Louis Breger nos presenta un retrato nuevo y sorprendente de una de las grandes figuras del siglo XX, y nos muestra cómo Freud oscureció sistemáticamente la verdad referida a su vida para crear una imagen heroica de sí mismo en la que mezcló los hechos con la fantasía. El penetrante retrato de Breger muestra a Freud como un hombre sumido en colosales contradicciones, un ser cuya asombrosa originalidad coexistía con una rígida adhesión a un dogma, un psicoanalista que pasó su vida inmerso en los detalles más íntimos de la existencia de otros y que, sin embargo, se mantuvo ensimismado y curiosamente alejado de los demás, un hombre de percepciones profundas que, por otra parte, no logró ver en toda su magnitud el efecto que provocaba en sus semejantes. Decidido a desmitificar a Freud, Breger penetra en las sombras que envuelven una de las mentes más brillantes del siglo XX. ?El magnífico libro de Louis Breger es la obra definitiva acerca de la psicología personal de Sigmund Freud. Explica a la perfección cómo las sombras que convivían con la lucidez de Freud marcaron la historia del psicoanálisis.?

George E. Atwood, profesor de Psicología,
Universidad de Rutgers
En su juventud, la familia de Sigmund Freud > vivió al borde de la miseria, en una Viena antisemita. Su madre era una mujer exigente y controladora y su padre un hombre débil y fracasado. El joven Sigmund > se sobrepuso a estas circunstancias insoportables refugiándose en los libros y en su propia imaginación. El niño que había vivido en un mundo de fantasía se convirtió en un notable estilista de la prosa, capaz de presentar sus ideas, a menudo polémicas, con una extraordinaria precisión. Así, empleó su formidable talento no sólo para dar forma a su leyenda personal sino también para imprimir su sello a la historia del movimiento psicoanalítico. Sus contribuciones más originales provienen de su autoanálisis y del trabajo con sus pacientes. No obstante, apenas se ocupó de sí mismo, y su ceguera frente al dolor, el miedo y el desvalimiento de sus primeros afios la condujo a oscurecer las fuentes de su angustia, sus síntomas y sus adicciones en la edad adulta. Breger > analiza las teorías freudianas a la luz de estas circunstancias, brindando un retrato abierto a la discusión y la polémica, pero sin duda alguna valioso para comprender la evolución del psicoanálisis y vislumbrar su futuro. ?Por fin la biografía de Freud que habíamos estado esperando. En el marco de la historia de Europa, seguimos con fascinación la travesía de Freud desde una niñez pobre y plagada de pérdidas hasta la fama mundial y el exilio. Así llegamos a comprender el impacto que produjo la difícil personalidad de Freud en el desarrollo de sus ideas. Breger se muestra acertado e imparcial con Freud, con las personalidades que desfilaron por su vida y las complicadas relaciones que establecieron con el gran hombre.?
Sophie Freud, nieta de Freud
y profesora emérita de Trabajo Social
del Simmons College
>