La política sanitaria se ha convertido en un elemento clave del estado de bienestar, y sus resultados son incuestionables. Sin embargo, asistimos a cambios demográficos, sociales, tecnológicos y económicos, que obligan a encontrar soluciones eficientes para unos recursos limitados. Son tiempos complejos en los que la capacidad de adaptación al cambio es fundamental para la supervivencia y sostenibilidad, especialmente si nos referimos a entidades de una alta complejidad y especialización, como son las organizaciones sanitarias.áNuestro Sistema Nacional de Salud está en una situación actual de reforma, y precisa cambios que garanticen su pervivencia en el tiempo y su calidad asistencial. La evaluación constante de las políticas sanitarias, el impacto de la utilización de recursos sobre el bienestar de los ciudadanos, el paciente como núcleo central del proceso asistencial y de prevención, los sistemas de información adecuados y transparentes, y el compromiso de los ciudadanos con su salud, tanto en su vertiente de prevención como en la de paciente activo, van a ser las claves para asegurar el futuro de nuestro sistema sanitario.áEl presente libro de Gestión de la Calidad en las Organizaciones Sanitarias aporta a lo largo de sus treinta y cuatro capítulos, un abordaje integral a la gestión sanitaria enfocada ampliamente desde los aspectos fundamentales de eficiencia (gestión de costes), y de calidad total de los procesos (gestión de la calidad asistencial), abarcando todos los aspectos de gestión tanto a nivel macro- (sistemas y reformas sanitarias) como meso- (gestión hospitalaria, indicadores y benchmarking) y micro- (unidades de gestión clínica y gobernanza clínica).