GRANDES PELICULAS DE HOLLYWOOD HISTORIA DE LA WARNER BROS

GRANDES PELICULAS DE HOLLYWOOD HISTORIA DE LA WARNER BROS

$ 1,210.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
PORRUA
Año de edición:
Materia
Cine, Fotografía, Música y Teatro
ISBN:
978-84-9801-419-8
Páginas:
479
$ 1,210.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Historia de la Warner Bros, es la historia de Hollywood. Se trata de los estudios de James Cagney y Clint Fastwood, de Bette Davis y Doris Day, de Humphery Bogart y Ronald Reagan, de James Dean y George Clooney. Son los estudios que rodaron Casablanca y Harry el Sucio (Dirty Harry), Yanqui Dandy (Yankee Doodle Dandy) y Bonnie and Clyde, y que han entretenido al público familiar con Bugs Bunny y Harry Potter.Todo esto comenzó cuando los cuatro hermanos Warner, jóvenes inmigrantes de origen polaco, fundaron una pequeña sala de cine. Corría el año 1907. Durante los veinte años siguientes, una etapa pionera en la nueva industria trabajaron en los ámbitos de la exhibición y la distribución. En el año 1923 presentaron al mundo a la mayor estrella canina de la historia Rin Tin Tin. Cuatro años más tarde, el estudio puso fin al cine mudo con El cantante de jazz /El cantor de jazz (The jazz singer), que obligó a todo Hollywood a seguir el ejemplo. Podría decirse que este libro y la serie de televisión de la que procede llevan sesenta y cinco años en gestación. Cuando era pequeño y vivía en Milwaukee, las salas del barrio más próximas a mi casa tenían algún tipo de acuerdo con la Warner Bros. Y pasaban más películas de ese estudio que de cualquier otro. De alguna manera , por razones que no podía entender, me gustaban más que las cintas de la competencia, no sabia exactamente qué hacían los directores, pero sé que me gustaban más las películas firmadas por Michael Curtiz, Howard Hawks y Raoul Walsh que las de otros. Creo que eran más duros, más valientes, un poco más románticos y oscuros que sus colegas, y después estaban las estrellas, el que más me gustaba era el apuesto Errol Flynn, pero James Cagney y Humphrey Bogart le seguían muy de cerca. Incluso me gustaba Bette Davis. Se suponía que a los niños no nos interesaba demasiado las ?películas de mujeres?, pero ella tenía algo: su intensidad vehemente trascendió, de algún modo, el género.

Otros libros del autor