Desde la publicación de la quinta edición hace tres años, el Proceso Unificado se ha convertido en la metodología de elección para el desarrollo de software orientado a objetos. El Proceso Unificado se basa en el método de Booch, Objectory y OMT. Estas tres metodologías orientadas a objetos, anteriores, ya no reciben apoyo de sus autores. Por consiguiente, la principal característica novedosa de la sexta edición es la inclusión de Procesos Unificado. En específico, se alizan dos estudios de caso continuos, utilizando el Proceso Unificado, para que el estudiante descubra la teoría y práctica de dicho proceso.