El conocimiento de la dinámica es básico para muchas áreas de la ingeniería, entre las que se encuentran la mecánica, la aeroespacial y la civil, así como para ciencias como la medicina y la biología. Ingeniería mecánica: dinámica ofrece al estudiante la oportunidad de dominar los principios de la dinámica por medio del razonamiento, la práctica, el estudio y el análisis más que por la memorización. Para ello, se ha incluido en esta obra un gran número de problemas de ejemplo, que muestran de manera sencilla los fundamentos de la mecánica, y otros de práctica, aplicables a diseños de ingeniería. En esta tercera edición se han hecho mejoras significativas, entre ellas, la reorganización o reescritura de varios apartados a fin de que el alumno comprenda los temas con mayor facilidad, la introducción de la sección ´Repaso de ecuaciones´ que le ayudará en la resolución de problemas, el uso de dos colores para mejorar la lectura general del texto y las ilustraciones y, lo más novedoso, la inclusión de problemas de ejemplo que requieren soluciones numéricas con MATLAB©, un programa matemático conocido en el área de ingeniería.