JOSE Y SUS HERMANOS, LAS HISTORIAS DE JA

JOSE Y SUS HERMANOS, LAS HISTORIAS DE JA

JOSE Y SUS HERMANOS I

$ 230.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
EDICIONES B
Año de edición:
ISBN:
978-84-406-9709-7
Páginas:
432
Encuadernación:
Cartoné (pasta dura)
$ 230.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

, con estas palabras describía Heinrich Mann, en una carta a su hermano Thomas, lo que para él significaba José y sus hermanos. En 1933, se publicaban por primera vez las historias de Jaacob, de Thomas Mann, la primera parte de la tetralogía José y sus hermanos, a la que seguirían La juventud de José, José en Egipto y José el proveedor. Si en la montaña mágica Mann había analizado las raíces de la vida moderna, con José y sus hermanos buscaba respuesta a su humanismo desengañado en los mitos fundadores de la civilización occidental. En esta primera novela, Thomas Mann reinterpreta la historia de Jaacob -descendiente directo de Abraham y padre de José- empleando en cada episodio, frente la austeridad del texto bíblico, su prosa más experimental y confiriendo a la obra un tono sereno teñido de ironía. En un acercamiento humanizador a las figuras más legendarias de la antig?edad, Mann dota a Jaacob y José de todas las características y debilidades de los hombre para ofrecer una emocionante respuesta a la crueldad del ser humano. Desde su exilo, Mann elige a la figura de José -arquetipo del héroe desterrado que debe continuar su tarea en una nueva tierra- como protagonista de una vasta composición coral que, abarcando desde el realismo más crudo hasta el simbolismo más profundo, habla de la responsabilidad individual frente al compromiso del colectivo tribal, de historia frente a mito, de cordura frente a irracionalidad. José y sus hermanos, escrita en la etapa de madurez del autor, bucea en los valores universales de la civilización y recoge el compromiso ético que configura la trayectoria de uno de los escritores fundamentales del siglo XX como lo confirma en esta nueva traducción de la que ha sido calificada como su obra maestra.

Otros libros del autor