La leyenda negra está basada en la verdadera y desconocida historia de Sofonisba Anguissola, una pintora del Renacimiento que alcanzó la fama gracias a su magníficos retratos, pero que luego fue olvidada por la historia oficial. Sofonisba Anguissola es hija de un librero de Cremona. Después de unos años como aprendiza del maestro pintor Miguel ángel, y tras un escándalo en su taller, Sofonisba debe abandonar Italia y trasladarse a la corte de Felipe II para ser dama de honor de la nueva y joven reina, Isabel de Valois. La tercera esposa del monarca todavía es una niña, y la joven pintora se acerca a ella hasta convertirse en su amiga y confidente. Sofonisba narrará sus vivencias en un diario personal, dedicado a su querida hermana Lucía, y también describirá los sufrimientos de la joven reina. Así, nos abre las puertas de la corte y nos adentra en la intimidad de unos personajes fascinantes. Y a medida que entabla una sólida amistad con la reina, se irá enredando en un triángulo amoroso entre ésta, el rey y el hermano ilegítimo del mismo, don Juan. La leyenda negra mezcla arte, amor e historia en una época crucial de España, y deja en el aire una pregunta: ¿se puede llegar a conocer de verdad el corazón de otra persona?