Con esta coedición, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional de Teatro, rinden homenaje a Mireya Cueto de la mejor manera que puede honrarse a una mujer de teatro: poniendo al alcance del público sus obras.áEl apellido Cueto es emblemático en el teatro de tÃteres de nuestro paÃs, pues son ya tres generaciones de dicha familia dedicadas a este arte. Pero la trayectoria de Mireya fue excepcional tanto por su entrega al desarrollo de la cultura para niños en México, como por el reconocimiento y aprecio que le ganó su trabajo con todos aquellos con quienes colaboró en tantos proyectos de teatro de tÃteres de diferentes técnicas, guiones de radio y publicaciones para niños.áEn esta compilación de José Luis Moctezuma se han reunido 21 textos de esta autora —más de la mitad de ellos inéditos— con el propósito de ofrecer en un solo libro todas sus obras de tÃteres para niños. La mayorÃa son adaptaciones de fábulas, cuentos clásicos y populares de distintas culturas, que reflejan el interés de la autora por brindar a los niños conocimiento y ayudarles a ejercer con libertad su capacidad de discernimiento. Estas obras constituyen una muestra de un teatro de tÃteres para niños sencillo, alegre, espontáneo y no por ello menos inteligente y profundo. Estamos seguros que esta publicación puede ser muy útil para todos aquellos que deseen acercarse al teatro de tÃteres: en el aula, en los talleres de profesionales y aficionados y hasta en las casas de los niños que gustan de jugar al teatro.áCon la publicación de estas obras completas de teatro de tÃteres para niños de Mireya Cueto, Paso de Gato se suma a este homenaje póstumo a quien tanto aportó a la cultura infantil de nuestro paÃs y, por supuesto, al teatro de tÃteres.Marisa Giménez Cacho.