LA OBRA DE FRANZ KAFKA (1883-1924) OFRECE, COMO POCAS, UNA INQUIETANTE IMAGEN DE desolación del hombre moderno, huérfano de firmes asideros racionales o religiosos con los que afrontar el mundo y encontrarle un sentido a la vida. De poco vale, en este sentido, la tímida actitud de rebeldía que sus protagonistas adoptan contra el poder omnímodo de la sociedad, ante la cual se sienten desasistidos, solos, alienados, bichos raros que acaban por sucumbir, expiando de ese modo un insoportable sentimiento de culpa, tal sucede en la metamorfosis, relato en que (como el resto de los que conforman este volumen) lo absurdo de situaciones o personajes prevalece sobre la lógica de la vida cotidiana.
Eustaquio Barjau, catedrático de la universidad complutense, ha seleccionado y anotado minuciosamente cuatro de los relatos mas representativos de Kafka y, en un esplendido prologo, ofrece algunas claves para adentrarse en el complejo mundo del escrito de Praga. El volumen se completa con un detallado análisis de los relatos.