En la sociedad contemporánea prácticamente todos los humanos estamos sujetos a obligaciones morales, sociales, civiles y mercantiles, entre otras, es por eso que es trascendental el estudio de las obligaciones para los estudiantes de la licenciatura y postgrado de derecho, debido a que la normatividad que las regula en México es el Código Civil para el Distrito Federal, que se extiende a toda la República. En este sentido es necesario abordar el estudio de sus fuentes para saber qué tipo de convenio o contrato impone obligaciones y cuál debe ser su estructura, así como las responsabilidades a que se obligan cada uno de los contratantes y saber a qué se atienen éstos por los daños y prejuicios que provoquen a la otra persona en caso de incumplimiento de las obligaciones. De esta manera es importante abordar la lectura de este texto, además de que la claridad con la que el autor desarrolla los temas permite a los alumnos asimilar los tópicos que trata, debido a que la obligación implica una relación jurídica entre los acreedores y el deudor, así mismo, existen una serie de instituciones y normas que la regulan.