Cuando Lorenzo Bellini llega al sanatorio de Kremszell dispuesto a redactar su tesis, no sospecha que su vida está a punto de cambiar. En su investigación sobre el vínculo entre locura y creación encontrará un sinfín de personajes a cual más extravagante: un cartero que reparte cartas inventadas, un imitador de voces en quien todos encuentran el remedio a sus nostalgias, un director empeñado en hermanar a sus pacientes con los más grandes locos de la historia, un individuo a quien nadie ha visto y del que se dice que habla con caballos, un escritor de novelas eróticas a quien traiciona su esposa, un corrector de estilo que, finalmente, corrige su propia biografía, un archivero que colecciona los trastornos mentales que han asolado a la humanidad... Pablo dOrs nos brinda su particular poética de la novela: la ilusión como motor creador, las delicias y los tormentos del perfeccionismo y de la inspiración, la búsqueda del éxito y el mito de la posteridad, la dialéctica entre copia y original, entre genio y enfermedad, entre estilo, plagio y tradición... Un texto ambiciosísimo, de imaginación desbordante y sabrosa enjundia intelectual.Una obra deslumbrante, prodigiosa, resumen de todo la anterior y la más elevada de las suyas. Más Pablo d`Ors que nunca, en una cascada de obsesiones celebradísimas en este autor: el arte, la soledad, la creación P. d`Ors es el más alemán y europeo de todos los escritores españoles. Sus obras son ontologías: procesos de conocimiento en el dolor del parto artístico, encuadradas en el marco de un proyecto narrativo como pocos en nuestra cultura. Novela libre, río, pop, desbordada en sus planteamientos y completamente demócrata. Diego Medrano, El Comercio.