A través de esta obra queremos proponerte un reto, joven estudiante de secundaria, el reto de acercarte a alguna de las artes que se construyen a partir de la palabra: el Teatro y la Poesía >. El acercamiento que te proponemos no es pasivo si no que, por el contrario, reclama un compromiso creativo en el que tú, junto compañeros y maestro, serás productor intérprete y crítico de arte. De manera progresiva, comenzaremos por definir qué es el arte y cómo se clasifican las expresiones artísticas, para luego concentrarnos en el arte de la palabra, es decir, la literatura en general. Enseguida abordaremos los géneros literarios para luego entender esas formas específicas de hacer arte que llamamos Teatro y Poesía >. ¿Que es el teatro y cómo se estructura la pieza teatral a través del guión? ¿Cuales son las características de los actores y de la actuación? ¿Cuales son los principales aspectos físicos del teatro? ¿Cómo ha evolucionado el teatro a través de la historia? Como se realiza el teatro de títeres y cómo se construyen y animan los muñecos? En lo que a Poesía se refriere, conoceremos el verso, la métrica, la rima y las estrofas, accederemos a la creatividad poética y, por ultimo, a la correcta interpretación de la poesía en sus dos formas fundamentales: declamación individual y coral. Este es el camino que El lenguaje de las artes > te propone para alcanzar la experiencia estética, se trata de un reto, si, un reto para la imaginación y para la creatividad, atributos que, estamos seguros, tú poses en abundancia.