BOJORQUEZ CERVANTES, MARGARITA
Desde que México consideró formar parte activa del mercado mundial y reconoció que tendría que tratar con sus pares internacionales en estas importantes lides, se dió a la tarea de diseñar el esquema necesario para alternar con ellos, entre otros aspectos en lo referente a los mecanismos legales para proteger tanto al consumidor final de bienes y servicios, como a los generadores de éstos. Tales esfuerzos concluyeron en la emisión el 1 de julio de 1992, con una nueva ´Ley Federal sobre Metrología y Normalización´, cuyo objeto fundamental es proteger a los usuarios mexicanos de los proveedores de bienes y servicios, la cual, aunque siempre perfectible, ha apoyado la creación de un sistema nacional integrado por múltiples organizaciones de normalización, verificación, certificación y acreditación, que en conjunto apoyan cotidianamente la intención de la Ley y construyen para los mexicanos, la estructura que les permite incorporarse al comercio mundial. Sin embargo este ordenamiento aún es poco conocido y por lo tanto poco aprovechado, razón por la cual el trabajo que hoy se concreta con la publicación de la ´Ley Federal sobre Metrología y Normalización Comentada´, reviste gran importancia. Este estudio, resultado del análisis minucioso de abogados profesionales lidereados por Lic. Margarita Bojórquez, se hace llegar a la sociedad mexicana buscando que conozca dicha Ley, la comprenda, consulte e incorpore a su quehacer diario, y sobre todo, tome ventaja de las herramientas que pone a su alcance para convertirla en una sociedad cada vez más segura, eficiente y justa.