LITERATURA Y LOS DIOSES, LA

LITERATURA Y LOS DIOSES, LA

$ 420.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
ISBN:
978-84-339-6178-5
Páginas:
216
Encuadernación:
Cartoné (pasta dura)
$ 420.00
Pesos mexicanos (MXN)
Sin Existencia, informes favor de llamar

Calasso es uno de los nombres esenciales de la literatura europea de nuestros días, gracias a su capacidad para atravesar los géneros sin perder fidelidad a la fascinación y profundidad de su pensamiento ni a las características más puras de cada uno. En Las bodas de Cadmo y Harmonía y Ka convirtió en geniales narraciones las mitologías europea e india respectivamente, exhibiéndolas al mismo tiempo como dos poderosas cosmogonías complementarias y suficientes para explicar la historia esencial, si no de la humanidad, sí al menos de lo humano. Pero ¿cómo explicar lo humano sin referencia a lo divino? Sin abandonar esa línea de investigación, y como el elemento químico que faltaba para cuajar su imprescindible fórmula, Roberto Calasso aborda ahora el ensayo literario para completar su exploración.En las ocho conferencias que componen La literatura y los dioses, pronunciadas en 2000 en el marco de las muy selectas Weidenfeld Lectures de la Universidad de Oxford, Calasso ejecuta un doble movimiento: por un lado dibuja nítidamente, con esa capacidad que sólo tienen los grandes filólogos y los eximios ensayistas, el eje fundamental de la poesía europea desde el romanticismo alemán hasta el simbolismo francés. Por otro lado, con magistrales toques de aguda interpretación, va mostrando cómo, en una determinada carta de Hölderlin en la que refiere un viaje a Burdeos, en uno de los artículos menos conocidos de Baudelaire, en la ferocidad del Maldororde Lautréamont, en un casi impenetrable soneto de Mallarmé, los dioses paganos reaparecen en el mundo, cifrados esta vez en lo más perdurable de la literatura moderna. En su propio ensimismamiento, su irreductible ironía, en su capacidad de volverse «literatura absoluta», como Calasso la define, el gran ciclo poético –que se abre con el Athenaeum de Friedrich Schlegel y Novalis y se cierra con la «crisis del verso» anunciada por Mallarmé- abre la puerta, sutil pero definitiva, al regreso de Zeus, Apolo y las ninfas; y también de Agni, Prajapati y Krsna.

Otros libros del autor

  • K.
    ROBERTO CALASSO
    Sin Existencia, informes favor de llamar

    $ 255.00

  • ACTUALIDAD INNOMBRABLE, LA
    ROBERTO CALASSO
    Sin Existencia, informes favor de llamar

    $ 380.00

  • CUARENTA Y NUEVE ESCALONES, LOS
    ROBERTO CALASSO
    Sin Existencia, informes favor de llamar

    $ 515.00

  • KA
    ROBERTO CALASSO
    Sin Existencia, informes favor de llamar

    $ 515.00

  • ARDOR, EL
    ROBERTO CALASSO
    Sin Existencia, informes favor de llamar

    $ 445.00

  • LA MARCA DEL EDITOR
    ROBERTO CALASSO
    Sin Existencia, informes favor de llamar

    $ 255.00