Esta obra se realizó pensando tanto en el maestro, para simplificar su trabajo, como en el alumno, para hacerle agradable el aprendizaje de la letra cursiva. La Mágia de este cuaderno se encuentra en la clasificación de las letras por su trazo en grupos y familias y va de lo fácil a lo más complicado. Las letras se clasifican por su trazo y se distinguen por sus rasgos. Un trazo es el movimiento de la mano que permite trazar líneas con las que se forman letras. Los rasgos son las características que distinguen una letra de otra realizada con el mismo trazo. El trabajo inicia con ejercicios preparatorios presentados de manera atractiva, no consiste en planas de óvalos, sino en rellenar figuras con esos trazos. Una vez desarrollada la destreza en un trazo, se procede a realizar las letras que salen de ese trazo, logrando que resulte fácil y agradable. Ahí está la magia de este método. Cuando se han agotado las familias de este trazo, se pasa a otro más difícil y al final se combinan trazos para realizar las letras más complicadas. Es importante conocer algunas características para la escritura de la letra cursiva talés como: