´Carlos Marín ció en la Ciudad de Puebla el 2 de agosto de 1947 (pero un error en su acta de cimiento lo fecha el 10 de septiembre de aquel año). Estudió en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y ha ejercido el oficio en las redacciones de El Día y los suplementos culturales El Gallo Ilustrado y El Libro y la Vida, Cal 11, Cal 13, Últimas Noticias de Excélsior, Proceso, Milenio Semal y Milenio Diario. Actualmente, es director general editorial del grupo Milenio. Ha impartido clases de periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UM, la Universidad Iberoamerica y la Universidad Interciol de Florida. Fue guionista del programa La Revista Semal, reportero del programa Del Hecho al Dicho, conduce Milenio en televisión y ha sido comentarista en los noticiarios de José Cárdes en Radios Trece, MVS y Radio Fórmula. Entre sus trabajos periodísticos resaltan haber documentado el espioje telefónico (1979, que dio lugar al libro Espioje político, editado por Proceso), la existencia del grupo de exterminio de oposiciones al gobierno mexicano conocido como Brigada Blanca (1980), la venta por un millón de dólares del diario Unomásuno (1989), los documentos de El Búho, la DEA y Marcela Bodenstedt sobre el cártel del Golfo (1994), la invención del #segundo tirador# en el Caso Colosio (1995), el plan del ejército para formar paramilitares en Chiapas (1998), la identidad del #informe anónimo# de la osamenta de El Encanto (1996), la urdimbre del asesito de Amado Carrillo, el ´´señor de los Cielos´´ el testamento de Emilio Azcárraga Milmo, la penetración del rcotráfico en el ejército (1997), la división del Ejército Popular Revoluciorio y el surgimiento del Ejército Revoluciorio del Pueblo Insurgente (1998), las deudas de la familia Fox en Fobaproa (1999) y el informe militar sobre la muerte del guerrillero Lucio Cabañas (2000). A partir de mayo de 1999, en Milenio Semal y, desde el 1 de enero del 2000, en los diarios M